
TOSFERINA
TOSFERINA
La tosferina o tos convulsiva es una infección de las vías respiratoria altas. Es una enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés e incluso la muerte
CAUSAS
Es causada por la bacteria Bordetella pertussis: Es una enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés e incluso la muerte. Cuando una persona infectada estornuda o tose, pequeñas gotitas que contienen la bacteria se mueven a través del aire.
SINTOMAS
Preguntas frecuentes
Diagnostico
El médico toma un hisopado o muestra por succión de la región donde se unen la nariz y la garganta (nasofaringe). La muestra luego se analiza para buscar evidencias de la presencia de la bacteria de la tos ferina.
Prevención
a vacunación es la mejor forma de prevenir la tosferina en personas de todas las edades, desde bebés y niños hasta adolescentes, mujeres embarazadas y adultos. Las vacunas específicas contra la tosferina, como parte de las vacunas combinadas como la vacuna DTP (difteria, tétanos y tosferina) o Tdap (tétanos, difteria y tosferina), son altamente efectivas para prevenir la enfermedad.
Es especialmente importante vacunar a los bebés y a aquellos que tienen un mayor riesgo de complicaciones por la tosferina, como las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunológicos debilitados. La vacunación ayuda a proteger tanto a la persona vacunada como a aquellos que están en contacto cercano con ellos, ya que reduce la propagación del bacterium Bordetella pertussis, que causa la tosferina.
Además de la vacunación, es fundamental tomar medidas adicionales para proteger a los bebés y a las personas de alto riesgo de la tosferina. Esto incluye mantenerlos alejados de personas infectadas y evitar el contacto cercano con aquellos que presenten síntomas de tos persistente. Es esencial que los familiares y las personas que están en estrecho contacto con bebés reciban la vacuna de refuerzo contra la tosferina, como la vacuna Tdap, para reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad..
Tratamiento
El tratamiento se basa en la erra- dicación del C. diptheriae mediante la administración de antibióticos y la neutralización de la toxina circu- lante. La prevención radica en una correcta administración de la vacu- na antidiftérica.