FIEBRE AMARILLA

FIEBRE AMARILLA

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda y hemorrágica que se transmite a través de mosquitos infectados. El término "amarilla" hace referencia a la ictericia, que es la coloración amarillenta de la piel y los ojos que algunos pacientes presentan. Los síntomas de la fiebre amarilla incluyen fiebre, dolores de cabeza, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y fatiga.

CAUSAS

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos. Si un mosquito está infectado con el virus de la fiebre amarilla y te pica, puedes contraer la enfermedad. Esta enfermedad es más común en Sudamérica y en África subsahariana.

La fiebre amarilla puede afectar a cualquier persona, pero las personas mayores tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves. Si una persona es picada por un mosquito infectado, los síntomas generalmente aparecen entre 3 y 6 días después de la picadura

.

SINTOMAS 

El tiempo en el que los síntomas pueden aparecer después de la exposición al virus, lo que llamamos periodo de incubación, suele ser de 3 a 6 días. Es importante tener en cuenta que muchas personas infectadas no presentan síntomas, pero cuando estos están presentes, los más comunes incluyen fiebre, dolores musculares, especialmente en la espalda, dolores de cabeza, pérdida de apetito y posiblemente náuseas o vómitos. En la mayoría de los casos, estos síntomas desaparecen en un período de 3 o 4 días.

TRANSMISIÓN 

Transmitido por mosquitos de los géneros Aedes y Haemogogus . Las diferentes especies de mosquitos viven en distintos hábitats. Algunos se crían cerca de las viviendas (domésticos), otros en el bosque (salvajes), y algunos en ambos hábitats (semidomésticos). 

Preguntas frecuentes

Diagnostico 

El diagnóstico de fiebre amarilla se realiza mediante métodos virológicos (en general, detección del genoma viral, antígenos o aislamiento viral) y/o serológicos

Prevención 

La fiebre amarilla puede prevenirse con una vacuna muy eficaz, segura y asequible. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de recuerdo. Un buen tratamiento de apoyo en el hospital aumenta la tasa de supervivencia

Tratamiento 

No hay tratamiento específico para la fiebre amarilla, solo medidas de sostén para combatir la fiebre y la deshidratación. Las infecciones bacterianas asociadas pueden tratarse con antibióticos. Las medidas pueden mejorar el desenlace de los casos graves y están disponibles en todas las zonas del país.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar